Relación de materiales para su construcción
La relación de materiales utilizadas en la construcción de cada uno de los elementos de los CR nos da una idea de la ingente cantidad de recursos y esfuerzo que se dilapidaron en las obras que visitamos. Toda esta previsión se hizo a un coste altísimo para un país destruido tras una Guerra Civil que había durado tres años. Algunas estimaciones cifran en 1% del PIB el gasto que supuso la Fortificación del Pirineo.


Cemento, hierro, madera, grava, arena, gasolina, aceite, gasoil, dinamita, mecha, cebos, detonadores, carbón… Todo ello, como ya se ha explicado, en un momento donde existían las cartillas de racionamiento y los materiales eran escasos. Hasta tal punto que se comprometieron las obras de construcción civil, principalmente hogares.


En la actualidad, los edificios de aquella época tienen que ser demolidos en muchos casos, debido a que los materiales utilizados eran de tan ínfima calidad que no se pueden rehabilitar.




